RECONOCIMIENTOS

JULIO ÁLVAREZ Y LA GALERÍA SPECTRUM SOTOS

 

 © Gaüeca

© Gaüeca

Monzón (Huesca), 1950. Galerista y coleccionista.

Hay tres constantes llenas de pasión en la vida de Julio Álvarez: la de galerista, la de coleccionista y la de docente. En esas tres facetas lleva cabalgando más de treinta años sin interrupciones, sin paréntesis, sin cerrar la persiana. Y desarrollando una larga y coherente trayectoria profesional.

Más de tres décadas dedicado a la promoción y difusión de la fotografía como obra de arte y como hecho cultural. Desde el espacio expositivo de la galería SPECTRUM SOTOS, creada en 1977, ha programado muestras de los grandes maestros de la historia de la fotografía junto a las primeras propuestas de jóvenes fotógrafos. Dice, en las publicaciones que recogen su trayectoria, que siempre le ha interesado recorrer todo tipo de técnicas y estilos, variedad que le ha permitido educar la mirada del espectador y enseñarle a encontrar el misterio y la magia de las imágenes.

Esa misma inquietud le ha llevado ha promover y dirigir talleres de verano de fotografía y diversos Festivales Internacionales de Fotografía: en Tarazona durante diez años, festival que se convirtió en un punto de referencia de la fotografía española. Más tarde creó un nuevo festival en Huesca, “Huesca Imagen”, dedicado a las vanguardias históricas y posteriormente a la fotografía contemporánea. Y en Zaragoza más recientemente, la Bienal de fotografía Luz (2007)

exposicionJulio Álvarez con 26 años participa como joven fotógrafo en los talleres fotográficos de Cadaqués (pioneros en España), y allí tiene la oportunidad de conocer a Albert Guspi (fundador y director de la Galería Spectrum de Barcelona), quien le anima a crear un centro similar en Zaragoza. De esta forma, y sin pensárselo dos veces, nace la Galería y Taller Fotográfico Spectrum Canon (con el patrocinio de la marca Canon), que se convertiría con el paso del tiempo en la Galería Spectrum Sotos. Nos encontramos pues ante la decana de las galerías fotográficas españolas; y que, hoy por hoy, sigue trabajando en pro de la imagen y de sus creadores, con la misma tenacidad, altruismo y grandeza que siempre le han caracterizado.

La labor docente de Julio Álvarez se complementa con la Escuela de Fotografía donde se han formado durante todos estos años numerosos alumnos. Muchos de ellos son en la actualidad reconocidos artistas o profesores de fotografía en universidades y centros especializados.

En su faceta de coleccionista vocacional es donde su pasión por la imagen se materializa intentando reunir algunas de las fotografías y autores que más le han enamorado durante estos años. Una muestra de su extensa e importante colección se pudo ver en el palacio de La Lonja (Zaragoza) en 2005, con el título “Mirar el mundo otra vez”. Exposición que repasaba y mostraba un resumen de los 25 años de andadura de la galería Spectrum Sotos.

En 2009 recibe el premio Entrefotos en el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid en reconocimiento a los valores humanos en torno a la divulgación y promoción de la Fotografía.

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS

La galería Spectrum Sotos ha sido reconocida en los últimos años con diversos premios a su trayectoria artística, cultural y a los valores humanos en torno a la divulgación y promoción de la Fotografía:

Premio 3 de Abril de Cultura 2007 a la galería SPECTRUM SOTOS, otorgado por la Asociación de ex concejales democráticos de Zaragoza.

Premio AACA 2007 al Mejor Espacio Expositivo, otorgado por la Asociación Aragonesa de Críticos de Arte.

belloq

Medalla del Bicentenario 1808-2008. Como Defensor de Zaragoza de Cultura a Julio Álvarez Sotos, otorgado por el Patronato de la Fundación Zaragoza 2008.

Premio ENTREFOTOS 2009 a Julio Álvarez Sotos por su labor en la promoción y divulgación de la Fotografía. Otorgado en el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid.

Premio Ahora de Artes Visuales a Julio Álvarez Sotos en su VII edición. Otorgado el 9 de abril de 2010.